- Descripción: Conjunto de derechos de carácter personal y patrimonial que protegen a los autores. - Ley de Propiedad Intelectual (LPI): Regula en España la protección y explotación de las obras. Sección 2: Tipos de Derechos 1. Derechos Morales: - Decidir la divulgación de la obra. - Exigir reconocimiento como autor. - Proteger la integridad de la obra. 1. Derechos Patrimoniales: - Permiten la explotación económica de la obra (reproducción, distribución, etc.). Sección 3: Licencias de Uso - Licencias Copyleft: Permiten modificaciones bajo la misma licencia. - Licencias Públicas: Ejemplo: GNU General Public License (GPL), para software. Sección 4: Creative Commons (CC) - Facilitan el acceso y uso de obras. - Diferentes tipos de licencias: - Reconocimiento (CC BY) - No Comercial (CC NC) - Compartir Igual (CC SA) Sección 5: Dominio Público - Autores renuncian a sus derechos, permitiendo el uso libre de sus obras. Sección 6: Uso Responsable de Materiales - Consultar las condiciones de uso de contenido (texto, imágenes, vídeos). - Pedir permiso cuando sea necesario. - Importancia de respetar los derechos de autor en entornos digitales. Sección 7: Recursos para Encontrar Contenido con Licencias CC - Bibliotecas digitales y plataformas específicas para imágenes y audiovisuales. Conclusión: - Conocer los derechos de autor es esencial para un uso ético y legal de la información en trabajos académicos y creativos.